viernes, diciembre 16
Con esto y un bizcocho
Confienso mi perplejidad al escuchar en el noticiero esta mañana mientras desayunaba :
Imagínense! No sabía si sentirme feliz o preocupada. En principio opté por la primera sensación.
En Argentina existe deuda externa desde que tengo uso de razón. Es algo típico. Autóctono como el mate y el dulce de leche. Crecí escuchando que era un peso que nos iba a acompañar por siempre jamás.
Pero como de economía no entiendo más que a esta altura del mes ya estoy en números rojos, y soy de naturaleza desconfiada, sospecho que me estoy perdiendo de algo, que seguro que hay trampa porque después de tantos años esto no se va a acabar de un día para el otro, no? Y además con qué se va a pagar semejante vuelto? A costa de qué? o de quienes?
Bah... No sé ni para qué pregunto.
"Argentina cancela su deuda de 9.800 millones de dólares con el FMI"
Imagínense! No sabía si sentirme feliz o preocupada. En principio opté por la primera sensación.
En Argentina existe deuda externa desde que tengo uso de razón. Es algo típico. Autóctono como el mate y el dulce de leche. Crecí escuchando que era un peso que nos iba a acompañar por siempre jamás.
Pero como de economía no entiendo más que a esta altura del mes ya estoy en números rojos, y soy de naturaleza desconfiada, sospecho que me estoy perdiendo de algo, que seguro que hay trampa porque después de tantos años esto no se va a acabar de un día para el otro, no? Y además con qué se va a pagar semejante vuelto? A costa de qué? o de quienes?
Bah... No sé ni para qué pregunto.